SERVICIOS
Recuperación de datos
Recuperación de datos perdidos o eliminados en dispositivos de almacenamiento como discos duros o tarjetas de memoria
Recuperación de datos
En el mundo digital actual, la información es uno de los activos más valiosos tanto para empresas como para particulares. Sin embargo, la pérdida de datos puede ocurrir en cualquier momento: un borrado accidental, un fallo del dispositivo, un ataque de virus o incluso un problema físico pueden poner en peligro archivos importantes.
Las averías en los dispositivos de almacenamiento como discos duros, pendrives, móviles, tablets o tarjetas de memoria, pueden desencadenar daños muy graves, y si no se dispone de un sistema preventivo de copia de seguridad es necesario buscar la solución que repare esta pérdida: la recuperación de datos.
Consúltanos las soluciones específicas para cada caso.

¿De qué dispositivos recuperamos datos?
Algunos de los trabajos más habituales son:
- Recuperar datos de un disco duro HDD
- Recuperar datos de un disco SSD o unidad de estado sólido
- Recuperar datos de un pendrive o memoria USB
- Recuperar datos de una tarjeta de memoria SD, microSD, etc
- Recuperar datos de sistemas operativos Windows, MacOS o Linux
¿Cómo contratar el servicio?
Puedes traernos tu dispositivo al taller de reparaciones, solicitar la recogida en domicilio o enviar tu dispositivo por mensajería. Elaboraremos un presupuesto para la recuperación total o parcial de tus datos y te asesoraremos para que puedas evitar en un futuro este grave problema.

Consejos prácticos para evitar la pérdida de datos
Aunque contamos con soluciones avanzadas para recuperar datos, la prevención siempre será tu mejor aliada. Sigue estos consejos para minimizar el riesgo de perder información:
1. Realiza copias de seguridad periódicas
Establece un sistema de backup automático que copie tus datos importantes en un NAS, la nube o en dispositivos externos. En caso de fallo en el dispositivo principal, tendrás una copia accesible para restaurar la información.
2. Mantén tu equipo protegido contra malware
Instala un antivirus actualizado y evita abrir correos electrónicos o descargar archivos de fuentes no confiables. Los ataques de ransomware pueden cifrar tus archivos, haciéndolos inaccesibles.
3. Evita el uso incorrecto de dispositivos de almacenamiento
No extraigas memorias USB, discos duros o tarjetas SD sin utilizar la opción de «extracción segura». Esto previene daños en los archivos y en la estructura del sistema de archivos.
4. Reemplaza discos duros antiguos o dañados
Si notas ruidos extraños o lentitud en tu disco duro, considera reemplazarlo antes de que falle por completo. Los discos duros tienen una vida útil limitada, y su uso prolongado puede provocar fallos irreversibles.
5. Evita temperaturas extremas y golpes
Mantén tus dispositivos en entornos frescos y estables, y evita caídas o impactos. Las condiciones extremas pueden causar daños físicos en los componentes internos.
¿Alguna duda?
Si tienes alguna pregunta que hacernos, puedes enviarnos tu consulta sin compromiso
Preguntas frecuentes
Nuestro servicio está diseñado para recuperar datos de una amplia variedad de dispositivos, como discos duros mecánicos (HDD), unidades de estado sólido (SSD), memorias USB, tarjetas SD y otros medios de almacenamiento. No importa el formato o tamaño del dispositivo, contamos con las herramientas necesarias para analizar y trabajar con diferentes tecnologías.
Tenemos experiencia recuperando datos de sistemas Windows, macOS y Linux. Entendemos las diferencias entre estos sistemas y las particularidades de sus formatos de archivo, como NTFS, HFS+, APFS, EXT4, entre otros, lo que nos permite abordar cada caso de forma especializada.
Sí, nuestro servicio está disponible tanto para particulares que necesitan recuperar archivos personales como para empresas que manejan información crítica. Independientemente del tamaño o la complejidad del caso, estamos preparados para ayudar a recuperar sus datos con la mayor rapidez posible.
La recuperación se lleva a cabo exclusivamente en nuestras instalaciones. Si fuese necesario utilizar los servicios de externos de un laboratorio, se hará bajo estricta autorización del cliente.
Lamentablemente no es posible garantizar la recuperación total de los datos, ya que ésta depende de múltiples factores, como el nivel de daño del dispositivo, el tiempo transcurrido desde la pérdida de los datos o si el dispositivo ha sido utilizado tras el incidente, entre otros factores. En cualquier caso, siempre hacemos todo lo posible por obtener los mejores resultados.
Es sencillo. Solo necesitas traer tu dispositivo a nuestra tienda para que podamos evaluarlo. Realizaremos un diagnóstico inicial para determinar las posibilidades de recuperación y elaboramos un presupuesto antes de iniciar el proceso.
El presupuesto tiene un coste, ya que implica un análisis técnico del dispositivo. Sin embargo, este importe se descontará del precio final si decides proceder con la recuperación. Los comerciales te podrán informar en el momento.
La duración del proceso depende de varios factores, como la cantidad de datos a recuperar, el tipo de dispositivo y el nivel de daño. En algunos casos, puede ser cuestión de horas, mientras que en otros más complejos puede tardar varios días.
Tratamos cada caso con el máximo nivel de discreción y profesionalidad. Si necesitas requisitos específicos de privacidad, consulta con el departamento comercial antes de iniciar el proceso.
Sí, además de recuperar los datos, podemos ayudarte a migrarlos a otro dispositivo o realizar un backup para mayor seguridad. Este servicio adicional se ofrece bajo solicitud del cliente.
Es fundamental actuar rápidamente para evitar dañar aún más la información. Evita utilizar el dispositivo, no guardes ni escribas nuevos datos en él. Apágalo lo antes posible, esto reduce el riesgo de sobreescribir la información. Traelo a nuestras instalaciones para poder diagnosticar el problema cuanto antes.